martes, 28 de octubre de 2025

David Otunga cuestiona la cláusula de contratista independiente en los contratos de la empresa WWE

 


WWE

David Otunga ha analizado con detalle el controvertido caso de Andrade, quien no podrá trabajar para ninguna empresa norteamericana durante todo un año debido a una clásusula de no competencia en su contrato de WWE. En este sentido, el excampeón por Parejas, y abogado de profesión, ha ofrecido su punto de vista sobre los nuevos contratos de WWE/TKO en las últimas semanas en su canal de YouTube.

En su último vídeo, Otunga se centró en la cláusula de contratista independiente que figura en estos contratos, la cual presenta una serie de contradicciones que impiden que se sostenga desde un punto de vista lógico. Así lo explicaba detalladamente, no sin antes disculparse con WWE por exponer públicamente estas contradicciones.

"Permitidme disculparme de antemano con WWE, porque ahora voy a desmantelar por completo su cláusula de contratista independiente en el contrato. Mirad, WWE, no quiero ningún problema con vosotros. No quiero conflictos. Pero prometí en mi canal que intentaría ser objetivo, y con todo lo que está ocurriendo, tengo que hablar de esto. De verdad tengo que hacerlo. Mirad, estaría más que feliz de ayudaros a reescribir esto. Estaría encantado de reescribirlo por vosotros. Pero tengo que analizarlo tal como está. Solo quería decir eso antes. Por favor, no os enfadéis", dijo antes de exponer su análisis.

"Pues bien, incluso si un luchador quisiera impugnar el contrato de WWE, no puede simplemente ir a los tribunales. ¿Por qué, te preguntarás? Porque muy dentro de cada contrato de WWE hay una cláusula de arbitraje vinculante, y básicamente establece que cualquier disputa, reclamación o controversia debe resolverse de forma privada en Stamford, Connecticut, mediante arbitraje. No en un tribunal público. Esto significa que no hay jurado, ni juicio público, ni demandas colectivas. La decisión del árbitro es final y confidencial".

"Así que, si un luchador alguna vez cuestionara una cláusula de no competencia o su estatus de contratista, eso ocurriría a puertas cerradas. Pero esto, en sí mismo, es otra contradicción. Piénsalo: WWE llama a los luchadores contratistas independientes, pero los obliga a un arbitraje como si fueran empleados. Los contratistas independientes normalmente tienen derecho a elegir cómo y dónde resolver disputas. Pero WWE elimina por completo esa elección en el contrato. Así que esa es otra capa de control y otra razón por la que la etiqueta de contratista independiente simplemente no se sostiene", concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más