martes, 8 de julio de 2025

La justicia da luz a Janel Grant para avanzar en su demanda contra Peak Wellness

 


WWE

La batalla legal de Janel Grant ha dado un paso importante. Este lunes, la jueza Colleen Zingaro del Tribunal Superior de Connecticut falló a favor de la petición de bill of discovery presentada por Grant contra el doctor Carlon Colker y su clínica Peak Wellness. Tanto la parte demandante como la defensa deberán ahora presentar propuestas de calendario para avanzar con el proceso.

El equipo legal de Grant busca obtener documentos médicos relacionados con el tratamiento que recibió en la clínica, en el contexto de una demanda donde se acusa a los implicados de haber facilitado su abuso. Según la denuncia, Colker y Peak Wellness habrían administrado tratamientos no aprobados que permitieron a Vince McMahon ejercer control sobre ella.

Vince McMahon y WWE, también en el punto de mira

El pasado mes, el equipo legal de Grant también solicitó acceso a documentos internos de WWE y Vince McMahon, incluyendo borradores de acuerdos de confidencialidad y materiales revisados por investigadores federales. Entre los documentos requeridos están las comunicaciones entre McMahon y el propio Colker, lo que llevó a WWE y McMahon a presentar una apelación para frenar esta parte del proceso.

En mayo, el doctor Colker respondió contrademandando a la abogada de Grant, Ann Callis, y al bufete Holland Law Firm, alegando difamación y asegurando que ya se entregó toda la documentación médica. En esa contrademanda, Colker solicita además una compensación por daños punitivos.

El caso que involucra a Vince McMahon y Janel Grant salió a la luz a comienzos de 2024, cuando Grant, exempleada de WWE, interpuso una demanda federal en la que acusó al exdirector de la empresa de tráfico sexual, abuso físico y psicológico, y manipulación. En su declaración, Grant alega que McMahon ejerció control emocional sobre ella durante años, la forzó a mantener relaciones no consentidas y la presionó para firmar acuerdos de confidencialidad con el fin de silenciarla.

La demanda también señala a otras figuras clave de la compañía, como John Laurinaitis, y ha generado un profundo cuestionamiento sobre la cultura interna de WWE. Aunque McMahon rechaza todas las acusaciones, las consecuencias fueron inmediatas: dimitió de sus funciones ejecutivas en TKO Group Holdings y la empresa ha intentado marcar distancia públicamente. El proceso legal continúa y podría representar un punto de inflexión para la reputación de la organización.

Actualmente, tanto McMahon como WWE buscan que el caso sea trasladado a un arbitraje privado, lo que permitiría resolverlo fuera de los tribunales. El procedimiento sigue su curso y podría sentar un precedente relevante dentro del ámbito legal vinculado al mundo del wrestling.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más